Este año, por fin, vuelve la fiesta más querida por los y las donostiarras (con permiso, quizá, del Día de San Sebastián): la Semana Grande Donostia-San Sebastián 2022. Del 13 al 20 de agosto la música, la animación y la diversión inundarán las calles de la capital guipuzcoana. ¿Cómo disfrutarlas? Aquí van algunas instrucciones de uso.
Lo que debes saber sobre la semana grande de Donostia
Atentos al cañonazo de inicio de Fiestas de San Sebastián
La fiesta comienza de un modo muy particular. En los jardines del Alderdi Eder, desde el mismo Ayuntamiento de San Sebastián a pie de playa, se coloca un cañón que un grupo de soldados vestidos de época detona a las 19.00 en punto para dar comienzo a la fiesta. Antes de ello, se interpretará la clásica canción “Artillero dale fuego” del mítico cantante Urko.
Artillero, dale fuego
ezkontzen zaigula
pastelero.
Eta zeñekin
eta norekin
prasku mozkorraren
alabakin.
Eta zeñekin
eta norekin
opo zikiñaren
alabakin.
Cada año se elige un colectivo diferente. En esta ocasión, por su 150 aniversario, se encargará la Sociedad Unión Artesana. Y, hablando de cañonazos a gran velocidad, en Guuk te ofrecemos una de las fibras más rápidas del mercado para que te conectes a internet en casa. Eso sí que es tener un cañón para la velocidad de tu conexión.
Disfruta de una fiesta para toda la familia.
La Aste Nagusia de Donosti tiene diversión para todos los gustos. A la propia fiesta, que se origina en cada rincón de la ciudad, se le suman actividades como Ferias de Artesanía, competiciones deportivas, txarangas con gigantes y cabezudos, hinchables para los más peques… ¡Aquí quien se aburre es porque quiere! Es como Agile TV, la televisión que puedes contratar con Guuk, con contenidos para toda la familia para disfrutar a lo grande.
Los fuegos artificiales, con un buen helado en la mano.
Con el calorcito que está haciendo este año, el helado de rigor para ver los fuegos artificiales va a entrar mejor que nunca. Porque vuelve el gran concurso de Fuegos Artificiales de la Aste Nagusia donostiarra. Este año compiten algunas de las empresas pirotécnicas más famosas del mundo. Todas las noches, a las 22.45, la noche donostiarra se iluminará de luz, de color y de tremendas explosiones. ¿El mejor lugar para disfrutarlos? En nuestra opinión, desde las laderas del monte Urgull, el puerto de la Parte Vieja y, por supuesto, desde la playa de La Concha. Puedes poner en práctica estos trucos para hacer buenas fotos con el móvil.
Y no podemos dejar de mencionar el toro de fuego. Justo después de los fuegos se procede un encierro muy especial en la que 6 toros llenos de chispas, humo y colores, salen desde la calle Miramar hacia el Boulevard, corriendo entre jóvenes y pequeños. Un espectáculo de luz y pólvora, sin peligro alguno, que es ya un clásico de las fiestas donostiarras.
Ponte el parche, ¡llegan Donostiako Piratak!
Uno de los eventos más curiosos de la Aste Nagusia es el abordaje pirata al muelle de la Parte Vieja. Organizado por el colectivo Donostiako Piratak. para reivindicar el carácter popular de las fiestas, consiste en una loca carrera por mar desde el muelle hasta la playa de la Concha.
Cientos de jóvenes embarcados en flotadores, barcas y todo tipo de inventos improvisados compiten por ser los primeros en llegar a la playa. Y no solo eso, durante toda la semana en el puerto encontrarás música, comidas populares, txarangas y actividades para todas las edades, aunque si hay un lugar para el ambiente más joven y gamberro, no te equivocarás acercándote al muelle de Donostia a cualquier hora del día.
Los mejores conciertos en la Semana Grande
La música es una de las protagonistas de la Aste Nagusia donostiarra. En el escenario de Sagües, en el barrio de Gros, junto a la playa de la Zurriola se darán cita algunos de los artistas del momento. Este año destacan Gatibu, Izaro y Ana Guerra entre otros.
Además de los grandes conciertos, en la Aste Nagusia hay espacio para otras propuestas musicales. Las terrazas del Kursaal suelen ser espacio de actuaciones de DJ’s locales que repasarán los éxitos del momento en un espacio tranquilo, frente al mar. Otros lugares reseñables son el quiosco del Boulevard donde se sucederán actuaciones de artistas de todos los estilos imaginables y la Plaza de la Constitución, en la Parte Vieja, que acogerá actuaciones de txistularis y danzas tradicionales de Euskadi.
Todas estas actuaciones se unen a los pasacalles espontáneos, las kalejiras y a los espectáculos de las bandas y Txarangas que llevan la música y las fiestas por todas las calles de la ciudad las 24 horas del día.
Aquí se viene a comer bien
Siendo Donostia, estaba claro que la gastronomía iba a ocupar un lugar especial. Y uno de esos lugares es la terraza del Kursaal. Allí, durante todas las fiestas, tendrá lugar la Zurriola Street Food. Un espacio lleno de puestos de comida para llevar o degustar en la calle que seguro que conquistará a los paladares más exigentes. Hamburguesas, cocina vegana, bocadillos, zumos naturales y todo tipo de comidas temáticas para disfrutar en buena compañía.
Y si lo tuyo es el producto local, no puedes dejar de pasar por IX Mercado especial de productos agrícolas de Euskal Herria de la calle Loiola. Será el punto de encuentro de los productos de caserío más auténticos y, además, contará con actividades para los más pequeños.
Esto, y mucho más, es lo que te espera en la Aste Nagusia de Donostia. Unas fiestas participativas, integradoras y llenas de diversión para todos los gustos. Además, si te acercas, puedes disfrutar también de la ciudad y de sus increíbles playas. Y, ya de paso, ¿por qué no le echas un ojo a nuestro artículo sobre las apps imprescindibles para disfrutar de nuestras playas?
Bi urtez jairik gabe egon ondoren, datorren ostegunean, abuztuak 4, Zeledonen jaitsiera tradizionalaren lekuko izango dira gasteiztarrak eta arabar guztiak, eta, hala, Andre Maria Zuriaren jaiak hasiko dira
Tras dos años sin celebrarse, el próximo jueves 4 de agosto los gasteiztarras y todos los alaveses serán testigos de la tradicional bajada de Celedón que marcará el inicio de las Fiestas de la Virgen Blanca.
En Euskadi nos gusta disfrutar de planes al aire libre. Conectar con la naturaleza, una subida al monte, una barbacoa y hasta practicar surf en cualquiera de nuestras espectaculares playas, si te atreves a medirte con el Cantábrico, claro. Por eso hemos preparado esta selección sobre los mejores campings en Euskadi para una escapada.
Hondartzatik gertu dauden Euskadiko kanpinak eta bungalowak. Ezagutu Gipuzkoan, Bizkaian eta Araban ostatu hartzeko dauden kanpinak, zer ikusi eta zer egin
Instagramers foodies en Euskadi, verdaderos embajadores de nuestra gastronomía. Te enseñamos algunos perfiles que puedes seguir para hacerte una ruta gastronómica por Euskadi.
Instagramers foodies Euskadin, gure gastronomiaren benetako enbaxadoreak. Euskadin zehar ibilbide gastronomiko bat egiteko jarrai ditzakezun profil batzuk erakutsiko dizkizugu.
¿Quieres recibir notificaciones con los mejores articulos?