Volver a guuk
ES | EU
Infórmate gratis 900 622 151
icono menu icono cerrar menu Menú Cerrar

Urdaibai primer destino turístico sostenible de Euskadi

04 Agosto 2021 16:09 2 min

¿Mar o montaña? Ni uno, ni otro. En Guuk decimos Urdaibai. Y es que la Reserva de la Biosfera es uno de esos txokos verdiazules para vivir y sentir la experiencia de conectar con lo nuestro. Apartada del Océano, al abrigo del Golfo de Bizkaia, 22.000 hectáreas de bosques y valles se abren al cantábrico acompañados de acantilados, marismas, extensos arenales y playas Urdaibai es además, el primer y único destino de Euskadi con un reconocimiento internacional en materia de turismo sostenible

“La ría de los jabalíes”, Urdaibai en euskera, es un espacio natural una gran riqueza ecológica, por eso fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984. ¿Quién no conecta con un lugar así?

Reserva-biosfera-urdaibai

La Reserva de la Biosfera ha sido declarada el primer destino sostenible de Euskadi que acredita la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) otorgada por la agencia internacional Europarc. Esta distinción brindará a Urdaibai la oportunidad de darse a conocer de forma internacional.

Tal y como explican los impulsores, este reconocimiento supone la oportunidad para desarrollar un turismo enfocado al ecoturismo, pero sobre todo, basado en el respeto del entorno ambiental, social y económico. Además, la distinción de destino sostenible permitirá a Urdaibai la oportunidad de promocionarse de forma internacional y aumentar así el apoyo al equilibrio entre su necesaria conservación y el desarrollo sostenible, favoreciendo el impulso de la comarca como destino turístico de calidad, responsable y seguro en Euskadi.

El Gobierno Vasco subraya que este reconocimiento “es consecuencia del éxito de un proyecto colaborativo y público-privado en un lugar como Urdaibai-Busturialdea, una Reserva de la Biosfera que tiene el objetivo de ser un espacio para la experimentación del desarrollo sostenible”.

¿Qué supone para Urdaibai?

Tras haber superado la primera fase de acreditación del espacio y haber comenzado con la segunda fase de adhesión de las empresas turísticas, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai dará comienzo el proceso de la tercera y última fase de la CETS: adherir a la Estrategia de la comarca Urdaibai-Busturialdea a las agencias de viaje que fomenten la comercialización de una oferta turística sostenible.

168 espacios en 20 países europeos

En la actualidad, un total de 168 espacios están adheridos a esta Carta Europea de Turismo Sostenible, repartidos en 20 países diferentes. Las Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha), el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera (Islas Canarias) o el Parque Natural del Delta del Ebro (Cataluña) son algunos destinos cercanos que disponen ya del reconocimiento de destino sostenible europeo. A partir de ahora, Urdaibai se suma al listado de destinos europeos con certificado de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible de la Federación Europarc. Desde Guuk felicitamos a todas las entidades y personas que han trabajado para distinguir y proteger Urdaibai como destino sostenible. Zorionak!

Noticias relacionadas