Volver a guuk
ES | EU
Infórmate gratis 900 622 151
icono menu icono cerrar menu Menú Cerrar

Fiestas Virgen Blanca 2022, Celedón llega a Vitoria-Gasteiz

28 Julio 2022 14:12 5 min

Tras dos años sin celebrarse, el próximo jueves 4 de agosto los gasteiztarras y todos los alaveses serán testigos de la tradicional bajada de Celedón que marcará el inicio de las Fiestas Virgen Blanca 2022 en Vitoria-Gasteiz.

Al ritmo de “Celedón, ha hecho una casa nueva, Celedón con ventana y balcón” da comienzo una semana repleta de actividades pensadas para todos y todas como espectáculos musicales, deportivos y actividades para los txikis y las familias.

La ciudad, tal y como se describe en el éxito literario El silencio de la ciudad blanca, respira ambiente festivo y de disfrute. Ongi etorri, Celedón!

25 de julio - Día del Blusa y la Neska para ir calentando las fiestas

Como aperitivo de las Fiestas de Vitoria-Gasteiz, el 25 de julio, día del apóstol Santiago, se celebra el “Día del Blusa y la Neska” en el que las cuadrillas de Gasteiz vestidos con los trajes tradicionales y ataviados con el pañuelo de cuadris en el cuello, organizan una serie de actividades para pasarlo bien. Este año, 28 cuadrillas pondrán color a La Blanca 2022.

Las fiestas mejor en cuadrilla: Los blusas y neskak

Se cumplen 65 años desde que, en 1957 Vitoria - Gasteiz dio inicio a las fiestas con la bajada de Pepito, un muñeco que más tarde se convirtió en nuestro querido Celedón, símbolo principal de Las Fiestas de la Virgen Blanca. Pepito era la mascota de una de las más tradicionales cuadrillas de Vitoria-Gasteiz: Los Tímidos. Aquellas primeras cuadrillas de blusas crearon la bajada del muñeco.

Las primeras cuadrillas de blusas, tienen su origen sobre 1878 pero la primera cuadrilla que se conoce tiene su origen en 1925: El Himeneo.

Para no perderte ninguna actividad en cuadrilla y estés siempre conectado con ellos, es importante que tengas tu móvil a mano y le saques el máximo rendimiento. Por ello, te dejamos los mejores trucos de Android para aprovechar al máximo tu teléfono.

Carrera de barricas y la feria del ajo

Una de las principales actividades que llevan a cabo las cuadrillas alavesas en el Día de Santiago es “la carrera de barricas” en las que los representantes de cada cuadrilla conducen una barrica de cincuenta y siete kilos por un recorrido lo más rápido posible. El premio, doscientos veinticinco litros de vino para amenizar las fiestas.

Este año, aunque ha cambiado su ubicación al Portal del Rey, miles de personas han acudido a la tradicional feria del ajo que tiene su origen en el medievo, alrededor del siglo XV.

Como broche a este colorido día se lleva a cabo la kalejira por la ciudad.

La Blanca 2022, Semana Grande de Vitoria-Gasteiz

Conciertos en las txoznas y Plaza de los Fueros

Gasteizko Txosnak ha organizado una oferta musical de lo más variada para este año. Tremenda Jauría, Zetak y Soziedad Alkoholika son los principales cabezas de cartel.

Otro de los escenarios donde se podrá disfrutar de conciertos será la Plaza de los Fueros en el que este año Izaro, las Tanxungueiras, Mikel Erentxun, Izaro, Talco y Rulo y la Contrabanda pondrán el toque musical.

Para no perderte la oferta musical y tengas el programa completo de Fiestas de La Blanca siempre a mano, es importante que dispongas de una tarifa móvil adaptada a tus necesidades y no te quedes sin gigas.

Por eso, en Guuk ofrecemos las mejores tarifas móviles sin permanencia adaptadas a tus necesidades de conexión.

Conciertos-Fiestas-La-Blanca

Mercados y ferias gastronómicos en La Blanca 2022

Más allá de la oferta musical, son muchas las ferias, mercados y degustaciones gastronómicas disponibles durante toda la semana, como el Mercado de las fiestas de la Virgen Blanca que tiene lugar en la Plaza Santa Bárbara desde el 24 al 9 de agosto, donde se puede encontrar una amplia oferta de bisutería, adornos, regalos, juguetes y mucho más.

También podemos disfrutar del Zoco Árabe que en los últimos 20 años ha estado ubicado en la Plaza Juan de Ayala y que contará con 11 puestos de restauración, 16 puestos de artesanía y 4 talleres de escribano árabe, elaboración de cestas, tatuajes de henna y calado con los pies.

Y en unas fiestas de Euskadi, no pueden faltar las cosas de comer, por eso, también puedes pasarte por la Ferias de Gastronomía y Artesanía en la que disfrutar de algo tan nuestro como el queso de Idiazabal (a base de leche de oveja latxa), chorizo, pastel vasco y un sinfín de productos artesanos.

Barracas y Celedón Txiki para los más txikis

Los más txikis también tendrán actividades a medida para empezar a conocer el ambiente de Fiestas. El 7 de agosto se celebra la bajada de Edurne y Celedón Txiki en el que los peques de casa son los protagonistas.

El rincón de la aventura, las mini disco, los pasacalles de la Comparsa de Gigantes, Caballos y Sotas y la tradicional Gargantúa, el gigante que se “traga” a los niños y las niñas.

Teatro, folclore y oferta cultural de La Blanca

La cultura siempre tiene cabida en nuestras fiestas. Por eso, Las Fiestas de la Virgen Blanca 2022 tiene programadas diferentes actividades y espectáculos culturales. El Parque del Prado, acoge el “Rincón del humor” donde podrás disfrutar de espectáculos cómicos todos los días.

Además, el Teatro Principal, cuenta con una amplia programación de obras de teatro y comedias.

Por supuesto, también hay hueco para lo nuestro con una agenda de folclore vasco tradicional en el que la ciudadanía gasteiztarra podrá disfrutar de música y baile tradicional con actuaciones de bertsolaris, txalaparta, txisti o las trikitixas.

Cuerpo_blusa,neska_2000x4000px

Por último, cada noche el cielo de Vitoria-Gasteiz se ilumina con los fuegos artificiales. Este año se celebra la XVIII Muestra Internacional de Espectáculos pirotécnicos de la Virgen Blanca. Si eres fan de la pirotecnia tendrás un papel importante, ya que podrás votar por tu espectáculo favorito.

Como ves, hay mucho que hacer en Las Fiestas de La Blanca 2022. Así que si eres de los que disfruta de la fiesta inmortalizando cada momento, te dejamos algunos consejos para cuidar bien la bateria de tu teléfono móvil y no te pierdas nada.

Noticias relacionadas
Euskal Hiria

  Los mejores campings en Euskadi para una escapada

5 min

En Euskadi nos gusta disfrutar de planes al aire libre. Conectar con la naturaleza, una subida al monte, una barbacoa y hasta practicar surf en cualquiera de nuestras espectaculares playas, si te atreves a medirte con el Cantábrico, claro. Por eso hemos preparado esta selección sobre los mejores campings en Euskadi para una escapada.

Guuk gara

Kirol App, Euskadiko eta Nafarroako kirol-klubentzako aplikazioak

4 min

Euskadiko eta Nafarroako gizarte-eragileekin konektatzeko sortu zen Guuk, sinergiak sortzeko eta lurraldearen eraldaketa digitala bultzatzeko. Konpromiso sendo horretatik sortu zen Kirol App proiektua, tokiko kirol-kluben digitalizazioa bultzatzeko eta haien zaletasunekin komunikatzeko bide berriak aztertzeko garatu den mugikorretarako aplikazioa.