Famosos por sus vistas panorámicas y sus numerosos parques naturales, como el Gorbea o el Aizkorri Aratz, los montes de Euskadi ofrecen una gran variedad de actividades al aire libre para los amantes de la naturaleza. Un destino popular para los que buscan disfrutar de deportes como el senderismo, ciclismo o escalada y para los que quieren, simplemente, relajarse y disfrutar de nuestros hermosos paisajes.
Entre los montes más destacados de Euskadi se encuentran el monte Anboto, conocido por ser el hogar de la diosa Mari, divinidad de la mitología vasca. Sin olvidar el Aralar, una de las mejores opciones para hacer senderismo. Y, por supuesto, otro pico mítico en Euskadi es el Aizkorri, uno de los picos más altos y frecuentados por los mendizales más experimentados. ¡Descúbrelos con Guuk!
Montes más altos de Euskadi
Tanto si eres un aficionado del deporte como si buscas únicamente perderte en la naturaleza, las rutas de senderismo que podemos encontrar en los montes de Euskadi abarcan desde caminos con baja dificultad hasta los recorridos más extremos que exigen preparación y equipamiento para cruzar las zonas más escarpadas.
Sea cual sea la actividad al aire libre que quieras practicar hay multitud de opciones donde escoger por eso, hemos hecho una selección de las cimas y montañas de Euskadi más famosas para que puedas elegir.
Pero antes, te detallamos cuáles son los montes más altos de Euskadi:
Aitxuri: 1.551 metros
Aketegi: 1.548 metros
Aitzgorri: 1.528 metros
Gorbea: 1.482 metros
Aratz: 1.443 metros
Txindoki: 1.342 metros
Anboto: 1.331 metros
Kapildui: 1.176 metros
Orisol: 1.132 metros
Hernio: 1.075 metros
Iruatxeta/Ipizte: 1.057 metros
Oiz: 1.026 metros
Ganekogorta: 999 metros
Montes en Bizkaia
Son muchas las rutas que recorren la increíble costa Vizcaína y sus impresionantes montañas. En lugares como Gorbea, Anboto, Ganekogorta y Kolitza podrás encontrar bosques, acantilados y humedales espectaculares para disfrutar de la naturaleza.
Gorbea
Entre Araba y Bizkaia se encuentra Gorbea, un monte con 1.482 metros sobre el nivel del mar que se posiciona como el más alto de la provincia Vizcaína. En su cima, se encuentra la conocida y fotografiada Cruz de Gorbea. La dificultad de la escalada está determinada por la distancia desde el punto de partida seleccionado, lo que le convierte en un destino accesible para todo tipo de públicos que quiera realizar diversas actividades deportivas.
Anboto
Con sus 1.331 metros de altura es la cumbre más alta del Parque Natural de Urkiola y uno de los parajes más mágicos y místicos, envuelto en diversas leyendas mitológicas. Una de ellas, la de la Dama de Anboto o Mari de Anboto, una divinidad que encuentra aquí su hogar y peina su cabello rubio con un peine de oro.
Con sus acantilados verticales y cuevas, este monte es un lugar excelente para realizar actividades de senderismo o escalada. Eso sí, desaconsejamos subir en días nublados, pues es cuando Mari está en su morada.
Ganekogorta
El Ganekogorta, de 999 metros, es un símbolo para los vecinos de Bilbao y está considerado como uno de los mejores montes en Bizkaia. Su ubicación, relativamente cercana al centro de la villa, supone un oasis para la práctica de senderismo, escalada y demás actividades de montaña para los bilbaínos.
Kolitza
El Kolitza es una de las cumbres más famosas y concurridas de Bizkaia. Sobre ella se encuentra la ermita de San Sebastián y San Roque y se trata de un lugar de referencia para los montañeros que realizan la travesía de los montes de Ordunte, entre Balmaseda y San Pelayo. Con 883 metros de altura, esta montaña acoge diferentes recorridos y eventos deportivos en un entorno espectacular. Es una de las cinco cumbres vizcaínas que engloban los “montes bocineros”, desde las cuales se convocaba a Juntas Generales con señales sonoras y luminosas.
Montes en Gipuzkoa
Gipuzkoa tiene infinidad de rincones con encanto. La sierra de Aralar, tierra de grandes mitos y leyendas, es una de las áreas montañosas más importantes en cuanto a extensión y altitud:
Aralar
La Sierra de Aralar fue declarada Parque Natural en 1994. Se trata del macizo montañoso más famoso de Euskadi y Navarra. Sus numerosas cimas ofrecen diferentes niveles de dificultad y convierten a Aralar en un lugar ideal para montañeros experimentados como para aficionados al senderismo y las rutas por espectaculares bosques. Además, alberga diferentes monumentos megalíticos, así como gran variedad de flora y fauna que atrae a multitud de montañerosde diferentes puntos de Euskadi y Navarra.
Aizkorri
Aunque no es la cima con más altura (1.528 m), es la más popular de todo el macizo que lleva su nombre y una de las ascensiones más transitadas. En la cumbre, podemos encontrar la ermita de Santo Cristo donde se guarda un crucifijo considerado como milagroso. Existen diferentes rutas para llegar hasta la cima y el nivel de dificultad no es muy alto, pero sí posee una subida con bastante desnivel.
Txindoki
Es la montaña más emblemática de Aralar (1.342 m). Su forma piramidal es inconfundible y desde su cima se puede avistar toda la Sierra. La ascensión es fácil y aunque existen diferentes rutas para llegar, la más popular es la que parte de Larraiz y pasa por el collado de Egurra.
Montes en Araba
Aunque Araba es una llanada o lautada,también cuenta con algunos montes con una gran variedad de recorridos donde desconectar en plena naturaleza y descubrir la historia del territorio a través de sus bosques de árboles centenarios, santuarios o yacimientos arqueológicos.
Monte Kapildui
Ubicado en el Parque Natural de Izki, Kapildui es el punto más alto de la provincia de Araba. Conocido por tener en su cima una base de Euskalmet, el servicio meteorológico de Euskadi, este monte ofrece un clima agradable durante todo el año. Su altura máxima de 1.176 metros convierte a la montaña en un destino ideal para explorar cascadas, bosques de hayas, cuevas, cabañas y restos arqueológicos.
Monte Orisol
También conocido como Oriol u Orixol, se sitúa en la "pequeña Suiza", apodada así por sus increíbles paisajes de altas montañas cubiertas de bosques y aislados caseríos. Con una altura de 1.132 metros, en este monte se pueden encontrar una gran variedad de árboles como hayas, robles, pinos y cipreses. Una opción ideal para disfrutar de un día en familia en la naturaleza.
Monte Iruatxeta
El Iruatxeta o Ipizte (1.057 m) es uno de los montes aislados de Araba, situadoentre Anboto y Oriol en el Parque Natural de Urkiola. Es un lugar muy frecuentado por los montañeros, principalmente, por su proximidad al monte de Anboto. Posee rincones poco conocidos como La cueva del Cura de Santa Cruz, las agujas de Iruatxeta o el Espolón de Arbina.
Como ves, los Montes de Euskadi son un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y observar la fauna y la flora local. En Guuk sabemos lo importante que es desconectar para volver a conectar, por eso, sea cual sea el monte que elijas para rodearte de naturaleza, historia y cultura, seguimos acompañándote con la mejor conexión a internet.
La afición por el deporte reúne a multitud de personas cada 31 de diciembre en Euskadi para disfrutar de la carrera de San Silvestre. Descubre cuál es su origen, dónde se celebra y conoce otras carreras populares con más tradición de nuestra región.
Se acerca la noche más mágica del año. Descubre cuál es el origen del Olentzero y Mari Domingi, dónde se celebra la cabalgata y conoce la popular canción del personaje navideño más famoso de País Vasco y Navarra.
Olentzero eta Mari Domingi pertsonaien jatorria, desfilea euskal herriko herrietan eta kantak. Ezagutu Olentzero eta Mari Domingiren istoria eta bitxikeriak
San Tomas-eko azoka Euskadiko hainbat herrietan ospatzen den azoka da. Ezagutu San Tomasen historia, jakin ezazu non ospatzen den eta egun honetan egin daitezkeen ekintza nagusiak.
Santo Tomás es una tradición festiva que se celebra en muchos pueblos y localidades vacas. Descubre cuál es el origen de este día, sus principales planes y ferias.