
Euskal Hiria
Gargantúa: el símbolo de la Aste Nagusia de Bilbao junto a Marijaia
Gargantúa es uno de los protagonistas de Bilbao y lleva más de cien años acompañando a la Marijaia y otros personajes icónicos en la Aste Nagusia.
Gargantúa es uno de los protagonistas de Bilbao y lleva más de cien años acompañando a la Marijaia y otros personajes icónicos en la Aste Nagusia.
Además de pasear por La Concha y sacarte unas fotos en el Peine del Viento, en la capital de Gipuzkoa puedes comer muy buenos pintxos.
Vistamos la región más milenaria de Gipuzkoa y Navarra con cientos de dólmenes y zonas de pastoreo para producir queso Idiazabal.
La ciudad gipuzkoana a orillas del río Oria cuenta con uno de los mayores patrimonios históricos y culturales de toda Euskadi.
La cascada de 100 metros de altura que da forma al río Altube es uno de los mejores espacios a visitar de todo el parque natural de Gorbea.
El milenario paso fronterizo del pirineo navarro hacia Francia cuenta con uno de los mayores patrimonios históricos del mundo.
Ane, June o Irati son solo algunos de los muchísimos nombres únicos que ofrece el euskera frente a otras opciones mucho más comunes en la península.
Siguiendo el rastro del río Irati al este de Navarra y el sur de los Pirineos nos topamos con un paraíso natural repleto de vegetación y buitres leonados.
La gran desconocida de Gipuzkoa posee un gran legado renacentista, educativo y cohesionador a nivel de infraestructuras de comunicación entre las capitales de Euskadi.