Somos Guuk
Guuk Gipuzkoa Basket socio digital de Guuk ¡Descárgate la app!
4 minGuuk Gipuzkoa Basket, nuevo socio digital de Guuk gracias a Kirolapp. Descárgate la app del equipo y disfruta de sus ventajas
En Guuk tenemos el firme compromiso de conectar con lo nuestro y por ello, hemos puesto a disposición de nuestros socios todo nuestro conocimiento del entorno digital y nuestra capacidad tecnológica para impulsar el crecimiento de clubes como la Sociedad Deportiva Amorebieta y eliminar así barreras digitales con sus seguidores a través de Kirolapp. Entrevistamos a Jon Larrea, presidente del SD Amorebieta, quien nos cuenta su experiencia con Kirolapp y la aceptación que ha tenido en el club y la afición.
Una SD Amorebieta, que además de haber vivido un año histórico en la categoría de plata, se ha convertido en uno de los socios digitales de Guuk, y se ha animado a dar un paso importante en la digitalización de su entidad a través de nuestra iniciativa Kirolapp
Ahora que la temporada ha finalizado, es el momento de hacer balance del curso. Y por eso la SD Amorebieta, a pesar de no haber cumplido el objetivo del inicio de temporada, tiene mucho por lo que estar satisfecha con el camino recorrido.
Además del sueño de formar parte de una liga profesional y pelear en la élite, han apostado por la transformación digital con el objetivo de conectar mejor con su afición y poner a su disposición nuevas herramientas de interacción.
Por eso, charlamos con Jon Larrea, presidente del club, para que nos cuente de primera mano su experiencia con KirolApp y haga balance de la importancia de este tipo de herramientas para un club modesto que ha tenido que pelear esta temporada contra los grandes.
Pues hacemos una valoración positiva. Aunque desgraciadamente no hayamos conseguido el objetivo deportivo de la temporada, la permanencia, valoramos positivamente la temporada porque hemos competido y hemos estado hasta el último momento peleando por mantenernos. Además, hemos competido con gente de la casa, lo que nos enorgullece. Por lo tanto, aunque no hemos conseguido el objetivo deportivo, hemos terminado con la cabeza alta y agradecemos todo el apoyo que hemos recibido por parte de los aficionados y aficionadas del Amorebieta.
Estar en Segunda División ha supuesto estar en una liga profesional, lo que se traduce en tener una mayor trascendencia mediática y, por tanto, tener una mayor repercusión. Esto también ha supuesto que mucha gente se haya sentido identificada con un club de pueblo, humilde, que ha demostrado que haciendo las cosas bien y con cabeza. Hay metas que, aunque difíciles, se pueden cumplir.
A nivel deportivo ha supuesto estar en una de las 10 mejores ligas del mundo, probablemente. Estructuralmente, ha supuesto profesionalizar un club, hemos tenido que crear nuevos departamentos y estructurar el club de forma profesional. Como digo yo, de tener un ultramarinos, hemos montado un centro comercial. Ha supuesto mucho esfuerzo y sacrificio, pero también nos sentimos orgullosos de haber estado a la altura del reto.
Como directiva desde el principio hemos apostado por gente de la casa. Creemos que la cercanía y la familiaridad, dan un plus de unión, confianza y buen ambiente. También a nivel de logística, tener gente de aquí, ha facilitado la adaptación a la nueva situación. Aunque no es una norma escrita, nuestras circunstancias nos han hecho apostar por gente de aquí, lo que ha supuesto un valor añadido para el equipo.
Me quedaría con una sensación. Al principio, nos costó mucho no poder jugar en Urritxe, nos dio rabia, pero conseguimos la solución menos mala, jugar en Lezama. Por eso me quedo con esa sensación, ver a toda la gente, a las familias en Lezama con las bufandas y las camisetas y ver todo el apoyo que hemos recibido. Esa imagen se me quedará grabada para siempre.
Valoramos esta alianza muy positivamente. Igual que comenté en la presentación de Kirol app, los orígenes de Guuk y su forma de trabajar, lo identifico mucho con el Amorebieta. Por ello, haber dado este salto profesional de la mano de Guuk, ha supuesto dar un salto de calidad en el proceso de digitalización del club.
Aunque al principio haya costado que nuestros socios y socias conocieran y se familiarizaran con el uso de la aplicación móvil debido también a la media de edad de nuestra masa social, se trata de una herramienta que nos ha facilitado estar conectados con nuestra afición.
La gente joven, en cambio, ha recibido muy bien esta iniciativa. KirolApp ha facilitado mucho nuestra relación con ellos y ellas, ya que tener toda la información sobre el Amorebieta, desde el benjamín hasta el primer equipo, en un solo clic, nos ha facilitado atraerles y que formen parte de la familia que es la Sociedad Deportiva Amorebieta.
Se trata de un avance, una ventaja y hoy en día, prácticamente, algo necesario. Tener toda la información de tu club en tu móvil hace más fácil sentirse parte del Amorebieta y estar conectados con el equipo.
Para mí es familia, es un sentimiento. Desde que mi aitite volviera a fundarlo, tengo una gran conexión con el club. Él fue jugador, entrenador y presidente, por lo que para mí forma parte de nuestro día a día y lo hemos vivido desde siempre.
Me gustaría que recordaran que ha sido una temporada histórica. Que el Amorebieta estuviera en Segunda División era prácticamente impensable. Por eso me gustaría que recordaran que ha sido un año precioso, aunque desgraciadamente no hayamos conseguido el objetivo. Creo que con el paso de los años, aunque es solo fútbol, quedará en el recuerdo la experiencia de una temporada especial.
Además de la exigencia y la responsabilidad que supone, el haber podido viajar con el equipo, jugar en estadios de Primera División, no puedo quedarme con un recuerdo en concreto. Me siento muy orgulloso de haber podido formar parte de esta temporada siendo presidente y estoy encantado de formar parte de este proyecto.
La honestidad es un valor que es importante para mí, al igual que Guuk creo que es importante ser de palabra.
Damos un paso para atrás, pero es importante tener en cuenta el salto que hemos dado estos años, ya que ascendimos dos categorías seguidas. El objetivo es estabilizar el club, conseguir una estabilidad económica y afianzar un montón de pasos que hemos dado en estos años, como los avances en digitalización que hemos dado, como nuestra alianza digital con Guuk.
En 2025 cumplimos 100 años y nos gustaría poder sentar las bases para poder garantizar que haga al menos otros cien.