Volver a guuk
ES | EU
Infórmate gratis 900 622 151
icono menu icono cerrar menu Menú Cerrar

Qué castillos y palacios ver en Navarra. Historia y curiosidades

24 Noviembre 2022 16:51 5 min

Los paisajes de Navarra son mágicos. Esta región no solo cuenta con una gran belleza natural, sino que también tiene un gran patrimonio histórico en el que puedes adentrarte al visitar sus imponentes castillos, fortalezas y fortificaciones, y revivir grandes momentos de su historia en compañía de la familia o la cuadrilla. Descubre los mejores castillos y palacios que debes visitar en Navarra.

Así que si planeas hacer una escapada o viaje, además de los increíbles bosques de Navarra que debes visitar, te compartimos algunos de los increíbles castillos que puedes visitar para hacer de tu estancia o visita un recuerdo inolvidable.

Qué castillos y fortalezas visitar en Navarra

Cuando hablamos de historia, no podemos dejar de mencionar a Navarra, que durante muchos años fue uno de los reinos más importantes en el medioevo europeo. Fue residencia de importantes reyes de la época como Sancho Garcés o Carlos III, precursores del patrimonio arquitectónico e histórico y así consta en los innumerables castillos, fortalezas y catedrales que podemos visitar hoy en día.

¿Estás listo para descubrir más sobre la apasionante historia del Reino de Navarra? Aquí te compartimos algunos de los castillos que puedes visitar para hacerlo:

ver palacio de olite  castillos y palacios de navarra cuáles visitar

Castillo de Olite

Uno de los castillos de estilo gótico más importantes de Europa. Este palacio funcionó durante muchos años como sede de la corte navarra y fue en su tiempo uno de los castillos medievales más lujosos de todo el continente.

Su elegancia actual es producto de una reconstrucción ordenada por Carlos III en el siglo XV, y muchas otras ampliaciones en las que se le añadieron toques tan originales como lujosos, entre los que destacan sus jardines exóticos, habitaciones doradas, e incluso una pajarera o una leonera.

Hoy en día puedes visitar este palacio que se encuentra a tan solo 42 km de Pamplona y dejarte conquistar por sus altas murallas, elegantes habitaciones y jardines y adentrarte en el pasado medieval de Navarra.

Castillo de Javier

Sin duda uno de los castillos con más historia de Navarra. Esta fortaleza fue originalmente concebida como una torre defensiva. Sin embargo, con el paso del tiempo se fue transformando en uno de los que hoy en día son considerados como los castillos más bonitos de Navarra.

Aunque su belleza es suficiente para visitarlo, lo que realmente hace famoso a este lugar, es el nacimiento de Francisco Javier en 1506, uno de los fundadores de la Compañía de Jesús y patrón de Navarra. Razón por la cual los navarros peregrinan cada año hacia este palacio conmemorando las “Javieradas”.

Hoy en día, se puede visitar el Castillo de Javier y conocer la vida de este famoso misionero a través de la exposición de diversos objetos que podrás encontrar en el museo dentro del castillo. Visita obligada es también la Iglesia de Anunciación, adyacente al propio castillo.

castillo de javier  qué castillos visitar en navarra  visitar el castillo de Xabier

Fortaleza de Ujué

Si eres una persona curiosa por la época medieval, seguro que has escuchado ya de Ujué, Uxue en euskera, un pueblo medieval muy popular entre los visitantes de Navarra y que alberga el templo fortificado de Santa María de Ujué.

Según la leyenda, un pastor vio a una paloma o uxua entrando y saliendo del hueco de una roca, al asomarse, se encontró con la imagen de la Virgen, a la que los vecinos construyeron una iglesia.

Este templo es un auténtico tesoro del arte gótico en Navarra. Es imposible no enamorarse de sus galerías, su nave gótica con cabecera románica, sus torres y sus contrafuertes, que funcionaron durante años como emplazamiento defensivo. Las visitas son gratuitas todos los días del año de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Palacio Fortificado de Sangüesa

Este palacio es uno de los más antiguos de Navarra, y es que ya desde el siglo XI el rey Sancho Ramírez construyó ahí su castillo, que después sería residencia de reyes como Carlos II.

Un dato interesante sobre este castillo es que en el año 1536 fue comprado por la Ciudad de Sangüesa al Rey para hacer un ayuntamiento, dinero que después se usó para construir la Ciudadela de Pamplona.

Si te apuntas a visitar este castillo, podrás conocer el cuerpo central de dos plantas, sus dos torres cuadradas, así como sus dos puertas de ingreso y ventanas dobles rectangulares y hasta su foso y una de sus chimeneas circulares.

Castillo de Santacara

El Castillo de Santacara es uno de los más famosos dentro de Navarra. Este castillo fue construido en el s. XIII y desde el principio tuvo un papel muy importante en la defensa del reino de Navarra ante del reino de Aragón, gracias a su ubicación, que cuenta con una impactante vista sobre la vega del Aragón.

La torre del homenaje es tal vez el símbolo más emblemático de este castillo, tal vez por sus 30 metros de altura y el espíritu defensivo que aún se puede percibir cuando se visita.

Si vas a visitar este castillo, te recomendamos también apuntarte a dar un paseo por el pueblo de Santacara o las ruinas de la ciudad romana de Cara, seguro que te sorprenderán.

Cerco de Artajona

Muy cercano a Tafalla y Olite se encuentra este pintoresco pueblo de Artajona, conocido por la fortificación que rodea el municipio. Puedes visitar este cerco medieval totalmente a tu aire. Te recomendamos poner especial atención a las casas que aún se mantienen dentro del cerco, ya que te darán una mejor idea de cómo era la vida en aquella época.

Famoso por sus nueve torres, el cerco de Artajona es capaz de sorprender a cualquier persona que lo visite.

Originalmente, tenía catorce torres defensivas de las que se conservan nueve. Este cerco o muralla fue construido sobre las ruinas de un templo románico y cuenta con una increíble portada gótica de finales del siglo XIII, así que si eres un fanático de este estilo arquitectónico no puedes dejar de visitarlo.

En Guuk nos gusta conectar con lo nuestro. Por eso no importa si eres de planes en la naturaleza o disfrutas conociendo nuestro patrimonio.

Ya sea que te apuntes a visitar estos castillos, tú solo, con la familia o la cuadrilla, en Guuk sabemos lo importante que es conectar con lo nuestro, por eso te acompañaremos paso a paso con la mejor conexión a internet en Navarra.

Noticias relacionadas
Somos Guuk

KirolApp, aplicaciones para clubes deportivos en Euskadi y Navarra

6 min

Guuk nació con el propósito de conectar con los agentes sociales presentes en Euskadi y Navarra, para crear sinergias e impulsar la transformación digital del territorio. De este firme compromiso, nació el proyecto KirolApp, las aplicaciones móviles desarrolladas para apoyar la digitalización de los clubes deportivos locales y explorar nuevas vías de comunicación con sus aficiones.nn